RUTA CICLOTURISTA AUTOGUIADA
MAGIA NATURAL
EREMUA - IRATI SINGLETRACKS
MAGIA NATURAL EREMUA-IRATI es una ruta de ciclismo All Mountain por etapas localizada en el conocido como Pirineo Vasco. Une con su pedaleo el Centro de BTT y Trail EREMUA con las montañas de Roncesvalles y la Selva de IRATI.
Enmarcado entre las grandes masas boscosas de Irati en el este y Anué en el oeste, hace acto de presencia un segmento del PIRINEO de baja altitud y formas redondeadas.
Lo delata un paisaje fácilmente reconocible por su característica sucesión de hayedos, prados, rebaños, cimas alomadas, algún roquedo, cabañas de pastores y pueblos de montaña ubicados en cotas relativamente altas.
El binomio de recursos naturales y baja altitud ha dado pie a que desde antiguo este sea un territorio altamente humanizado y -lo que a nosotros más nos importa- transitado.
El legado de los caminos surgidos de la actividad pastoril, del aprovechamiento del bosque, del contrabando y del transito de personas al margen de la legalidad fronteriza, ha generado lo que sin exageraciones podríamos denominar como un "microclima" para el ciclismo de montaña.
Si a este "microclima" añadimos el trabajo realizado en su área por el Centro de Trail y BTT EREMUA, y especialmente el de bikers locales que altruistamente se implican en el mantenimiento, la creación y la recuperación de senderos en un territorio que presienten como especialmente "dotado" para la práctica del MTB, el resultado "natural" es:
MAGIA NATURAL.
La propuesta que desde PIRINEOS PUNTO BIKE hacemos para visitar la zona es, a grandes rasgos, un pack de Ruta Autoguiada en el que se incluyen los Alojamientos, los Tracks de la ruta, el Asesoramiento y la documentación para orientarte sobre cual es "tu opción" de ruta, y el Transporte de Equipajes de hotel a hotel.
leer más...
- encoger -
MAGIA NATURAL vs BASOAK MTB
Aclaración para aquellos que conocen la zona y pueden llegar a tener confusión al visualizar que las 2 propuestas comparten territorio.
La diferencia entre BASOAK MTB y MAGIA NATURAL es que la 1ª se extiende por un territorio más amplio que corresponde con toda la zona boscosa del norte de Navarra, y que actualmente se compone de un Universo de hasta 30 etapas, mientras que la 2ª queda englobada en la 1ª y se concentra en la franja concreta y más central del Pirineo navarro entre las Selvas de Irati y el Quinto Real.
Por otra parte MAGIA NATURAL tiene un máximo de 4 etapas y en ella se utilizan únicamente 2 alojamientos, uno en la zona de EREMUA y otro en la zona de IRATI.
seguir leyendo...
- encoger -
Las líneas en este mapa son solo una de las muchas opciones. A diferencia de las rutas por etapas habituales, MAGIA NATURAL tiene un itinerario menos estricto y definido, ya que la geografía es aquí bastante generosa y eso permite adaptar los recorridos al nivel y estilo de ciclismo de los participantes.
Para hacerte a la idea de lo que puedes encontrarte si decides conocer la ruta, clika y curiosea aquí abajo en cualquiera de estas pestañas.
Ejemplo de ruta
Recorrido: 178 km Desnivel: 5.720 m
EREMUA es la "Zona Cero" del ciclismo de montaña en NAVARRA, un Centro de BTT con caminos preparados a conciencia por un equipo de entusiastas "bikers" navarros.
La etapa A de MAGIA NATURAL da pie a dedicar una jornada a recorrer los mejores SingleTracks de la zona antes de partir hacia IRATI en la siguiente etapa.
En función de vuestro perfil os aconsejaremos un track u otro. Resultará realmente difícil quedar defraudado... saltos, peraltes, rutas fáciles, rutas duras y encadenamientos espectaculares están simplemente esperando.
Ascendiendo a Burdindogi por la ruta Sugea.
Descendiendo la ruta Carboneras en día de "cencellada".
Finalizando King Cobra, una de las "estrellas" de EREMUA.
Cima de Leateko Gaina, a nuestros pies, 600 metros de hayedos y singletracks más abajo, el Embalse de Eugi nos espera.
Descensos "alfombrados" en las rutas Carboneras y Magnun.
subir
Caminos forestales, habituales en los fondos de valle
"Fauna" clásica del entorno. Con nosotros ya estamos todos.
Máxima expresión del flow navarro en la vertiente norte del Adi
Collado de Aratun, referencia geográfica del macizo del Adi.
Sendero por la ladera oriental del Adi. Nos encontramos en la cota más elevada de la ruta.
Ascenso exigente entre el Albergue de Sorogain y la cima de Mendiaundi.
Comienza el descenso hacia Roncesvalles por las laderas del Pico Mendiaundi.
La Colegiata de Roncesvalles en su ambiente.
Abandonamos Roncesvalles y nos dirigimos hacia el final de etapa en la entrada de la Selva de Irati.
Secciones de flow en el descenso hacia la antigua fábrica de armas de Orbaitzeta.
Fábrica de armas de Orbaitzeta, estamos muy cerca del final de etapa, de manera que podemos "perdernos" un rato entre sus ruinas y su historia.
subir
La etapa recorre casi en su totalidad la Sierra de Abodi. A menudo esta se convierte en el límite de la "txapela" de nubes que emerge de la vertiente norte.
Para alcanzar el Alto de Tapla y montarnos definitivamente en lo alto de la Sierra de Abodi habrá que superar tramos exigentes por pistas ganaderas.
Cuando la "txapela" de niebla hace acto de presencia el paisaje cambia.
Durante una breve sección del track, por encima del Puerto de Tapla deberemos empujar nuestras bicis.
En las laderas del Pico Idorrokia podremos seguir pedaleando.
Secciones de All Mountain en la parte alta de la sierra. Momentos difíciles de olvidar.
Llegada a los 1.532 metros de altitud de la cima del Abodi, cota máxima de la etapa y de toda la ruta.
Espectacular panorama desde la cima con el Pico de Ori - primer 2.000 de la cordillera - a la izquierda, y las montañas principales de los Pirineos Atlánticos monopolizando el resto del horizonte.
Últimos metros por el eje de la Sierra de Abodi bajo la vigilancia del cada vez más presente Pico de Ori.
Descenso por pistas de esqui nórdico hasta el punto más oriental de MAGIA NATURAL, el Centro de esqui y de montaña de Pikatua.
Escenas cotidianas en las laderas del Okabe en la variante norte de la etapa.
Uno de los más impresionantes conjuntos megalíticos de los Pirineos. Los 26 cromlechs de Hilarrita en las inmediaciones de la cima de Okabe.
Euforia de cima. La cumbre del Okabe sobrevuela la Selva de Irati.
Descenso de Okabe.
subir
Escenas de la ruta a su paso bajo la Torre de Urkulu.
Cima de Astobizkar con su señalización de elementos de Arqueología de la guerra. Bajo sus laderas un río de peregrinos. El Camino de Santiago entra en Navarra.
Puerto de Ibañeta entre Orreaga-Roncesvalles y Valcarlos. Su condición de paso natural utilizado desde la prehistoria entre las 2 vertientes del Pirineo lo convierten en el imaginario colectivo en un lugar vinculado a la Batalla de Roncesvalles.
Ascenso a Lindus desde Ibañeta, nos alejamos del Camino de Santiago...
y continuamos por nuestro Pirineo Navarro "profundo".
Entre el Alto de Lindus y el Collado de Aldaparri el paisaje no tendrá desperdicio.
Descenso endurero en las laderas del Aldaparri.
Entramos en los bosques del Quinto Real.
Secciones de flow en los prados de Txasperro previos al largo descenso endurero a Urepel, otra de las estrellas del día.
Potente descenso hacia Urepel.
Interiores de la vertiente norte del Pirineo vasco/francés. Caminos del territorio conocido como Quinto Norte.
Para los amantes del enduro, final tirando a épico por las trazas balizadas de la ruta Nafar-Whistler.
subir
Dependiendo del nivel deportivo de los participantes, la ruta puede alargarse y sustituirse el alojamiento de Burguete por el del barrio de Larraun, más cercano a IRATI. En esta opción de MAGIA NATURAL, las etapas B y D -sobre todo esta última- son bastante exigentes en lo deportivo y habrá que ir bien entrenado para llevarlas a buen término.
Si quieres aclarar alguna duda que te ronda, aquí mismo tienes diferentes opciones:
La sede de PIRINEOS PUNTO BIKE en Iruñea/Pamplona está ubicada en el HOTEL VILLAVA, un confortable hotel de 3 estrellas situado en la localidad de Villava, con categoría Bikefriendly y perfectamente preparado para nuestra actividad cicloturista. El establecimiento se encuentra en una situación privilegiada para la práctica de nuestro deporte, a los pies del monte Ezkaba y en la salida por carretera hacia el Pirineo.
subir
subir
3 Etapas / 3 Noches
2 etapas en línea y 1 circular
378 € Precio por persona para grupos de 6 o más personas
412 € Precio por persona para grupos de 5 personas
397 € Precio por persona para grupos de 4 personas
445 € Precio por persona para grupos de 3 personas
440 € Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: + 106 €
4 Etapas / 4 Noches
2 etapas en línea y 2 circulares
482 € Precio por persona para grupos de 6 o más personas
526 € Precio por persona para grupos de 5 personas
496 € Precio por persona para grupos de 4 personas
560 € Precio por persona para grupos de 3 personas
542 € Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: + 142 €
Añadir noche al finalizar la ruta
Y podéis añadir una Noche con Desayuno al finalizar la ruta -en el mismo hotel en el que la iniciasteis- por 48 € por persona en habitación doble o por 82 € en individual
Transporte de equipajes de hotel a hotel
1 maleta o bulto de un máximo de 20 kg por persona
En caso de no necesitarse, el coste de este servicio se descontará de la propuesta
subir
subir