RUTA CICLOTURISTA AUTOGUIADA
SELVA DE IRATI en MTB
SELVA de IRATI PUNTO BIKE es una ruta de cicloturismo por etapas para bicicleta de montaña. Esta localizada al oeste de la cordillera pirenaica en el conocido como Pirineo Vasco. Su trazado se reparte a partes iguales entre pistas forestales y senderos de montaña de dificultad media.
La propuesta que desde PIRINEOS PUNTO BIKE hacemos para
realizar la ruta es, a grandes rasgos, un pack de Ruta Autoguiada en el que se incluyen los Alojamientos a media pensión, los Tracks de la ruta y el Transporte de Equipajes de hotel a hotel.
leer más...
- encoger -
La ruta SELVA de IRATI PUNTO BIKE se localiza en la parte central del PIRINEO NAVARRO y esta encajada entre los 2.019 metros del Pico de Ori al este y los bosques del Quinto Real y el Pico del Adi al oeste.
Su geografía la componen una serie de compactas masas boscosas en las zonas de menor altitud que combinan con otras áreas desforestadas ya desde la antigüedad y que actualmente presentan un claro componente pastoril, con extensos pastos de altura salpicados de cabañas de pastores y de importantes conjuntos megalíticos que nos remontan a la antigua ocupación de esta montañas en épocas prehistóricas.
La zona oriental de la ruta (etapas A y C) corresponde a la SELVA de IRATI propiamente dicha. En ella se percibe una fuerte influencia del aprovechamiento maderero y de los recursos hídricos. Ello se traduce en extensos bosques, y agua "por todas partes" excepto en los otoños que suceden a veranos secos (poco frecuentes). En el extremo más oriental la montaña empieza a parecer "alta montaña".
La zona occidental de la ruta (etapa B) corresponde a los Pirineos que envuelven a RONCESVALLES. Se percibe en ellos una importante influencia del Camino de Santiago que atraviesa en esta zona el Pirineo de norte a sur y que deja su impronta especialmente en el ambiente de los pueblos y pasos de montaña por los que transita.
La Etapa D aporta una visión de la zona sur del Valle de Salazar que nos introduce por uno de los territorios más incognitos y desconocidos de Navarra, los Montes de Areta y la Comarca de Urraul Alto. Si en el Pirineo navarro habitual nos encontramos con 100 personas, aquí nos encontraremos con una.
seguir leyendo...
- encoger -
La propuesta de ruta por etapas SELVA de IRATI PUNTO BIKE se estructura sobre 2 alojamientos, tal como puede observarse en el mapa de arriba. Uno de ellos en el Valle de Salazar y el otro en la zona de Irati / Roncesvalles, en el barrio de Larraun o en el pueblo de Burguete.
Los tracks que parten del Valle de Salazar comienzan siempre en el parking de Ochagavía. Cuando nuestro alojamiento en este valle se encuentre en alguno de los pueblos cercanos, podremos decidir si hacer los kilómetros que distan entre el hotel y el parking desplazandonos con nuestro vehículo hasta dicho parking o utilizando para ello nuestra propia bicicleta y los segmentos de track adecuados que se entregan al adquirir el Pack. Las distancias entre los posibles hoteles y el parking oscilan entre 2 y 10 kilómetros en función del hotel asignado.
Para hacerte a la idea de lo que puedes encontrarte si decides conocer la ruta, clika y curiosea aquí abajo en cualquiera de estas pestañas.
La versión estándar
Opción Burguete - Recorrido: 221 km Desnivel: 5.555 m
Opción Larraun - Recorrido: 195 km Desnivel: 5.100 m
La versión SOFT de la ruta
Recorrido: 145 km Desnivel: 3.585 m
La versión PLUS de la ruta
Recorrido: 243 km Desnivel: 7.100 m
subir
Durante la 1ª parte de la etapa los picos pirenaicos toman protagonismo en el horizonte.
La subida inicial al cordal del Abodi va a ser lo más exigente del día.
En la parte alta de la sierra la pendiente se suaviza.
SELVA de IRATI PUNTO BIKE en estado puro
Caminos forestales en el fondo del valle
La ruta alterna zonas boscosas con otras de carácter más pastoril.
Escenas cotidianas en las laderas del Okabe.
Uno de los más impresionantes conjuntos megalíticos de los Pirineos. Los 26 cromlechs de Hilarrita en las inmediaciones de la cima de Okabe. Deberemos atrevernos con la opción PLUS de la ruta para acceder a ellos.
Senderos algo técnicos bordeando el Pantano de Irabia.
Coronando la cima del Okabe sin bajarnos de la bicicleta. Cuando la niebla no lo impide, sus 1466 metros de altitud y su ubicación en el centro del eje pirenaico conforman un mirador espectacular.
Descenso de Okabe.
Presa del Pantano de Irabia en el corazón de la SELVA de IRATI.
subir
Los primeros kilómetros del día transcurren por las inmediaciones de los bosques que circundan la Fabrica de armas de Orbaitzeta.
Collado de Arnostegi bajo los restos de la torre romana de Urkulu. Si hemos realizado el track oficial (evitando la pista asfaltada) en algún tramo nos habrá tocado empujar la bici para llegar hasta aquí, pero el espectáculo merecerá la pena con creces. En el horizonte los 2000 metros del Pico de Ori. Volveremos a tenerlo presente el último día de ruta.
En las inmediaciones de Lepoeder compartiremos ruta durante un tiempo con los peregrinos de Camino de Santiago.
Puerto de Ibañeta entre Orreaga-Roncesvalles y Valcarlos. Su condición de paso natural utilizado desde la prehistoria entre las 2 vertientes del Pirineo lo convierten en el imaginario colectivo en un lugar vinculado a la Batalla de Roncesvalles.
Ascenso a Lindus desde Ibañeta, nos alejamos del Camino de Santiago...
... y entramos en el Pirineo Navarro "profundo".
Entre el Alto de Lindus y Mendiaundi el paisaje no tendrá desperdicio. Estamos en uno de los "puntos fuertes" de SELVA de IRATI PUNTO BIKE
Comienza el descenso hacia Roncesvalles por las laderas del Pico Mendiaundi.
La Colegiata de Roncesvalles en su ambiente. Encima, a su derecha se percibe el Puerto de Ibañeta por el que hemos transitado por la mañana.
Colegiata de Roncesvalles, uno de los lugares fundamentales de la historia de Navarra.
Abandonamos Roncesvalles y nos dirigimos de nuevo hacia la Selva de Irati por la vertiente sur del Pirineo.
Secciones de "flow" en el descenso hacia la antigua fábrica de armas de Orbaitzeta.
Fábrica de armas de Orbaitzeta, estamos muy cerca del final de etapa, de manera que podemos "perdernos" un rato entre sus ruinas y su historia.
subir
La última etapa recorre casi en su totalidad la Sierra de Abodi. A menudo esta se convierte en el límite de la "txapela" de nubes que emerge de la vertiente norte.
Los primeros kilómetros de la ruta atraviesan típicos pueblos del Pirineo Navarro. En la imagen Orbara.
Diferentes tipos de arbolado en la vertiente sur del Pirineo Navarro.
Para alcanzar el Alto de Tapla y montarnos definitivamente en lo alto de la Sierra de Abodi habrá que superar tramos exigentes por pistas ganaderas.
Cuando la "txapela" de niebla hace acto de presencia el paisaje cambia.
Durante una breve sección del track, por encima del Puerto de Tapla deberemos empujar nuestras bicis.
En las laderas del Pico Idorrokia podremos seguir pedaleando.
Montañas de la vertiente norte de Irati vistas desde el cordal del Abodi. En el valle bajo las mismas se adivina la SELVA de IRATI.
Secciones de "All Mountain" en la parte alta de la sierra. Momentos difíciles de olvidar.
Llegada a los 1.532 metros de altitud de la cima del Abodi, cota máxima de SELVA de IRATI - RONCESVALLES
Espectacular panorama desde la cima con el Pico de Ori - primer 2.000 de la cordillera - a la izquierda, y las montañas principales de los Pirineos Atlánticos monopolizando el resto del horizonte.
Últimos metros por el eje de la Sierra de Abodi bajo la vigilancia del cada vez más presente Pico de Ori.
Descenso hacia Otsagi por las pistas de esqui nórdico de Pikatua.
Otsagi, autentico prototipo de pueblo navarro pirenaico. Muchas callejuelas para "perderse" un rato y fin de SELVA de IRATI PUNTO BIKE
subir
Sección en preparación
Sierra de Abodi, la frontera norte en la etapa del Valle de Salazar.
subir
Si quieres aclarar alguna duda que te ronda, aquí mismo tienes diferentes opciones:
Hostal Rural Salazar
Hostal Rural Eseverry
Hostal Rural Irati
Hotel Rural Auñamendi
Hotel Loizu
Hostal Rural Mendilatz
Hostal Rural Urkixokoa
subir
subir
SELVA de IRATI PUNTO BIKE
4 Etapas / 5 Noches
2 etapas en línea y 2 circulares
572 € Precio por persona para grupos de 6 o más personas
606 € Precio por persona para grupos de 5 personas
590 € Precio por persona para grupos de 4 personas
646 € Precio por persona para grupos de 3 personas
620 € Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: 168 €
Cuando el grupo se componga de un número par de personas, será igualmente necesario un número par de solicitudes para acceder a este suplemento
Transporte de equipajes de hotel a hotel
1 maleta o bulto de un máximo de 20 kg por persona
En caso de no necesitarse, el coste de este servicio se descontará de la propuesta
subir
subir