RUTA CICLOTURISTA AUTOGUIADA
1 2 3 Posibles rutas para este STAGE.
De cada una de esas rutas disponemos de opciones de diferentes longitudes y estilos.
Si te confunde el termino STAGE, este simplemente indica que en la propuesta el alojamiento es siempre el mismo. Es decir, las etapas son circulares y se inician y finalizan en el mismo hotel en el que nos alojamos.
Si quieres alargar tus vacaciones, puedes combinar diferentes STAGES hasta lograr el número de días deseado.
Situado practicamente en el centro del PIRINEO NAVARRO, en este STAGE tendrémos la oportunidad de recorrer 3 zonas geográficas claramente diferenciadas.
Zona 1: Las etapas de esta zona 1 combinan las montañas de la divisoria pirenaica al este de Roncesvalles y los bosques de la Selva de Irati.
Hemos diseñado 6 variaciones de ruta que oscilan entre los 34 kms de recorrido y 885 ms de desnivel de la opción más suave a los 74 kms y 1.720 ms de la más exigente.
En la vertiente sur del Pirineo Navarro y bajo la mole del Ori; la Selva de Irati, el territorio que toca para este día.
Entramos al PIRINEO NAVARRO "profundo".
En la divisoria de aguas del Pirineo y bajo los restos de la torre romana de Urkulu, el Col de Arnostegi. Un desconocido "coloso" pirenaico para el ciloturismo de carretera.
Colegiata de Roncesvalles, uno de los lugares fundamentales de la historia de Navarra.
Caminos en la orilla del Pantano de Irabia, corazón de la Selva de Irati.
Tiempo de ocres en el PIRINEO NAVARRO.
Comienza el otoño en los pastizales de Irati.
subir
Zona 2: Las etapas de esta zona 2 giran alrededor de la calzada romana del Valle de Artze y del monte Corona, balcón de la Cuenca del Irati y del solitario PREPIRINEO NAVARRO,.
Hemos diseñado 8 variaciones de ruta que oscilan entre los 38 kms de recorrido y 970 ms de desnivel de la opción más suave a los 61 kms y 1.700 ms de la más exigente.
Ladera norte del Monte La Corona, eje principal de las rutas de esta Zona 2 del BIKE STAGE RONCESVALLES. A sus pies, Garralda, modelo de pueblo pirenaico navarro.
Típicos senderos "alfombrados" del PIRINEO NAVARRO.
Vista del semidesértico Valle de Arce desde la amplia meseta cimera del desconocido monte La Corona. Comienza un comodo y largo descenso.
Vertiente oeste de la cima del día; La Corona / Erratzu. Comodos prados con mucho "flow" que utilizamos en el descenso hacia los pueblos de Arrieta y Villanueva de Arce.
Paísaje desde el Mirador de La Corona. Espectáculo visual hacia la Navarra Profunda.
Muy a menudo el final de la temporada se convierte en el momento estrella para lo nuestro.Valle de Artze
Poco acostumbrados a ver personas en esta etapa por el desconocido sur prepirenaico, los animales tienen por aquí un "punto" de salvajes.
Escenas del Valle de Artze. Horreo al pie de la Calzada Romana.
Descendiendo hacia Oroz-Betelu, el Río Irati se esfuerza por hacerse ver en la densidad boscosa a la que el mismo contribuye.
subir
Zona 3: Las etapas de esta zona 3 combinan las montañas de la divisoria pirenaica al oeste de Roncesvalles con el Vasco/francés y pastoríl valle de Kintoa y las estribaciones de los bosques del Quinto Real.
Hemos diseñado unas 12 variaciones de ruta que oscilan entre los 27 kms de recorrido y 725 ms de desnivel de la opción más suave a los exigentes -por su trazado- 52 kms y 2.060 ms de la más dura.
PIRINEO NAVARRO al oeste de Roncesvalles. Terreno de "encargo" para el BTT.
La bien estructurada interpretación insitu denominada como "Arqueología de la Guerra" desarrollada por el Proyecto RAK en las montañas cercanas a Burguete nos ayudará a comprender aspectos relacionados con los búnkeres de la Linea P - como este de la foto - y otros relacionados con los restos de los fuertes que se intuyen en las cimas de muchas de estas montañas y vinculados a las diferentes guerras con los franceses.
Ascenso exigente entre el Albergue de Sorogain y la cima de Mendiaundi.
Comienza el descenso hacia Roncesvalles por las laderas del Pico Mendiaundi -Monte Grande-.
Usa el zoom. Bunker de ametralladora en el Centro de la belleza extrema.
Descomunal "cencellada" en la vertiente norte del Adi, bunker de la Línea P y "flow Pirineum Navarrorum". Estamos ya en el limite oeste del BIKE STAGE RONCESVALLES, en las estribaciones de los centenarios bosques del Quinto Real.
Sendero por la ladera oriental del Adi. Nos encontramos en la cota más elevada de la ruta.
subir
Cuando la oferta hotelera lo permite ofrecemos 2 niveles de alojamiento; Nivel superior y Nivel estándar (básico).
Para el BIKE STAGE RONCESVALLES el alojamiento habitualmente lo planteamos en Burguete.
subir
subir
2 Etapas / 2 Noches
Nivel superior Hotel Loizu
Nivel estándar Hostal Rural Burguete
Precio por persona para grupos de 6 o más personas
240 € en Nivel superior
192 € en Nivel estándar
Precio por persona para grupos de 4 o 5 personas
252 € en Nivel superior
204 € en Nivel estándar
Precio por persona para grupos de 2 o 3 personas
278 € en Nivel superior
238 € en Nivel estándar
Suplemento habitación individual:
56 € en Nivel superior 27 € en Nivel estándar
3 Etapas / 3 Noches
Nivel superior Hotel Loizu
Nivel estándar Hostal Rural Burguete
Precio por persona para grupos de 6 o más personas
336 € en Nivel superior
276 € en Nivel estándar
Precio por persona para grupos de 4 o 5 personas
357 € en Nivel superior
290 € en Nivel estándar
Precio por persona para grupos de 2 o 3 personas
385 € en Nivel superior
312 € en Nivel estándar
Suplemento habitación individual:
82 € en Nivel superior 42 € en Nivel estándar
Y podéis añadir una Noche con Desayuno al finalizar la ruta por 56 € por persona en habitación doble o por 82 € en individual si habeís elegido el Nivel 1
o por 34 € por persona en habitación doble y 46 € en individual si habeís elegido el Nivel 2
Descuento opcional por Briefing telefónico
Es posible realizar un descuento de -96 € al total de la factura del grupo sustituyendo el briefing asistencial incluido por defecto en el Pack por un Briefing telefónico.
Para hacer funcional esta opción enviamos previamente al grupo la información necesaria para el briefing.
subir
subir
subir
subir
Si quieres aclarar alguna duda que te ronda, aquí mismo tienes diferentes opciones:
Los BIKE STAGES Bosques de Navarra son una serie de propuestas de Rutas Circulares -con inicio y fin en el mismo hotel- para pedalear en bicicleta de montaña por algunos de los sitios más emblemáticos del PIRINEO NAVARRO.
El denominador común de todos ellos es la gran masa boscosa y los prados de montaña que van intercalandose en una secuencia -bosque/prado- que no nos abandonará en ningún momento.
Los territorios que se incluyen -todos ellos en la zona norte de Navarra- son entre otros las Sierras de Urbasa, Andia, y la desconocida Lokiz en el oeste. La Sierra de Aralar y las Comarcas de Basaburua y Baztan en el centro, y los bosques del Quinto Real, Irati y Roncesvalles en el este.
La propuesta que desde PIRINEOS PUNTO BIKE hacemos para visitar la zona es, a grandes rasgos, un pack de Ruta Autoguiada en el que se incluyen los Alojamientos, un Mapa -croquis- de la ruta de cada día, los Tracks de la ruta para dispositivos GPS, y -lo más importante- el Asesoramiento sobre cuales son las mejores opciones de ruta para cada día del STAGE en función de vuestro perfil de ciclistas.
El nivel de exigencia de las rutas -hablamos siempre de rutas de MTB- es por termino medio lo que podríamos denominar como nivel Medio / Alto, con todos los matices que dicha definición esconde, y sin entrar salvo raras y avisadas excepciones en el terreno del Enduro.
leer más...
- encoger -
Mapa de los diferentes PUNTOS de NAVARRA en los que se pueden realizar STAGES de BTT.