Este recorrido se desarrolla a caballo entre los farallones de la Sierra de Cantabria y la Montaña Alavesa al norte y los pinares y bosques de las Sierras de Cameros y La Demanda al sur.
Entre medio; La Rioja. Infinitos viñedos, bodegas de diseño, villas monumentales saturadas de história y el eje vertebrador del Ebro en el centro alimentandolo todo.
Las propuestas para bici de carretera remontan las laderas de las montañas que perimetran La Rioja, ascendiendo algunos de los puertos más emblemáticos y duros de la región como Moncalvillo y Herrera.
Las opciones para bici de trekking o gravel, articulan la mayor parte de sus kilómetros por las pequeñas carreteras, pistas y caminos que se expanden como una malla por toda la cuenca del Ebro.
El recorrido se puede resumir como una secuencia ininterrumpida de villas, bodegas, viñedos y meandros que reclaman todos ellos y en todo momento su indiscutible singularidad.
leer más...
- encoger -
En esta versión autoguiada vosotros pedalearéis a vuestro aire y nosotros nos encargaremos de que vuestro equipaje os esté esperando en el hotel cuando lleguéis al mismo al finalizar la etapa.
Opción estándar 4 Etapas
Recorrido: 383 km Desnivel: 5.490 m
Opción PLUS 4 Etapas
Recorrido: 577 km Desnivel: 7.065 m
Etapa A: Logroño - Logroño
Recorrido: 106 km Desnivel: 965 m
Opción PLUS: Logroño - Logroño
Recorrido: 147 km Desnivel: 1.050 m
Al territorio por donde discurre la etapa A de nuestra ruta, se le ha venido a conocer literariamente como Riberia, un "país" imaginario pero real, mitad Navarra mitad Rioja, con una cultura y estilos de vida comunes surgidos del potencial vital que emana el Río Ebro y que conforma y da carácter propio a la vida de sus riberas.
En lo deportivo, una etapa rodadora con breves resaltes -nunca importantes- que activarán nuestras piernas lo justo para afrontar las pendientes de las etapas venideras.
En las inmediaciones de Logroño el Ebro es ya un río solitario.
A la vez que divide la geografía dando lugar a Navarra y a La Rioja, el Ebro la unifíca y surge así la imaginaria Riberia.
Una etapa eminentemente rodadora
Viñedos del Ebro
Gran parte de la etapa de hoy se desarrolla por tierras de Navarra. En el horizonte, El León Dormido.
subir
Etapa B: Logroño - Laguardia
Recorrido: 92 km Desnivel: 2.015 m
Opción PLUS: Logroño - Laguardia
Recorrido: 149 km Desnivel: 2.245 m
Con el Alto de Clavijo para "calentar" y los 1.475 metros de altitud del Puerto de Moncalvillo (948 de desnivel) para "rematar", esta etapa B es sin lugar a dudas la etapa Reina de FUENTES del VINO - RIOJA.
Tras el largo descenso hasta el punto más bajo de la etapa en el puente sobre el Ebro de Lapuebla de Labarca, todavía deberemos de haber guardado algunas fuerzas para ascender hasta el final de etapa en el alto en que se aposenta majestuosa la villa amurallada de Laguardia.
Espectacular final de etapa en Laguardia. En primer plano las Bodegas de Marqués de Riscal de Elciego.
Castillo de Clavijo primera cota "puntuable" del día.
Los pinares serán nuestros acompañantes durante el ascenso a Moncalvillo. Hoy nos enfrentamos a uno de los puertos más duros - sino el que más - de La Rioja, 948 metros de desnivel y 239 puntos de coeficiente APM.
Profesionales de La Vuelta a La Rioja cruzando el Ebro en Lapuebla de Labarca
Girls Cycling Experience 2018 en las inmediaciones de Elciego.
subir
Etapa C: Laguardia - Laguardia
Recorrido: 103 km Desnivel: 1.225 m
Opción PLUS: Laguardia - Laguardia
Recorrido: 123 km Desnivel: 1.325 m
Etapa con "saturación" de viñedos en el paisaje -la etapa vinícola por exclelencia de FUENTES del VINO - RIOJA- compensada y complementada con 2 monumentos históricos de primer orden como son los Monasterios (Viejo y Nuevo) de San Millán de la cogolla, y el impactante conjunto Iglesia/Castillo de la villa amurallada de San Vicente de la Sonsierra.
RIOJA en estado puro.
Las laderas de la Sierra de La Demanda se convierten en el terreno de juego de la etapa de hoy
Monasterio de Yuso San Millán de la Cogolla Patrimonio de la Humanidad.
El pelotón de La Vuelta a La Rioja deja atrás San Millán de la Cogolla.
Días de vendimia en los viñedos de Labastida
Conjunto monumental Iglesia/Castillo y puente medieval en San Vicente de la Sonsierra.
Espectacular Chozo o Guardaviñas en los viñedos de La Veguilla.
Girls Cycling Experience 2018
subir
Etapa D: Laguardia - Logroño
Recorrido: 82 km Desnivel: 1.285 m
Opción PLUS: Laguardia - Logroño
Recorrido: 158 km Desnivel: 2.445 m
Etapa con personalidad diferenciada debido al carácter que impregna en la misma la Montaña Alavesa. Una vez superado el exigente puerto de Herrera entramos en un mundo diferente en el que sustituimos viñedos por hayedos y robledales.
Habiendose iniciado la etapa en la Rioja Alavesa, una buena parte de sus kilómetros transcurren por la vecina Comunidad de Navarra, y cuando llegamos al final de la etapa en Logroño, estarémos en la capital de La Rioja. Así pues, recorreremos 3 Comunidades Autonomas por las que habrémos distribuido los 82 kilómetros de ruta.
Fin de día en el complejo de Lagunas de Laguardia.
Puerto de Herrera, el "temible" kilómetro al 12%. Prueba Cicloturista Vitoria 2016.
Balcón de La Rioja
Un momento siempre "importante". En el Alto de Herrera cambiamos viñedos por robles.
En la Montaña Alavesa el robledal es el dueño.
Montaña Alavesa, Muela de San Román.
Mar de viñedos, Logroño en su ambiente.
subir
Si quieres aclarar alguna duda que te ronda, aquí mismo tienes tres opciones:
Opción estándar 4 Etapas
Recorrido: 205 km Desnivel: 2.605 m
Opción SLOW 4 Etapas
Recorrido: 118 km Desnivel: 1.350 m
Etapa A: Logroño - Logroño
Recorrido: 52 km Desnivel: 530 m
Opción SLOW: Logroño - Logroño
Recorrido: 28 km Desnivel: 350 m
Horizonte de la etapa de hoy, El León Dormido de la Sierra de Cantabria.
En los primeros momentos del día compartimos track con el recorrido de la popular prueba cicloturista Eroica hispania.
Largas secciones de ruta solitaria entre Logroño y Fuenmayor.
Mar de viñedos, fin de etapa, de nuevo en Logroño y en su ambiente.
subir
Etapa B: Logroño - Laguardia
Recorrido: 46 km Desnivel: 480 m
Opción SLOW: Logroño - Laguardia
Recorrido: 32 km Desnivel: 420 m
En las inmediaciones de Logroño el Ebro es ya un río solitario.
Ambiente otoñal en los alrededores de El Cortijo.
Pedaleando entre el viñedo "singular" Viña Lanciano de bodegas LAN.
En el mismo lugar, antiguo puente ¿romano/medieval? de Mantilbe sobre el Ebro.
Laguna seca de Carralogroño en las inmediaciones de Laguardia. De fondo la Sierra de Cantabria.
Rampas en ocasiones exigentes en los carretiles entre viñedos de Marqués de Riscal de Elciego.
Espectacular final de etapa en la atalaya de Laguardia. En primer plano las Bodegas de Marqués de Riscal en Elciego.
subir
Etapa C: Laguardia - Laguardia
Recorrido: 64 km Desnivel: 760 m
Opción SLOW: Laguardia - Laguardia
Recorrido: 37 km Desnivel: 420 m
El Ebro será nuestro acompañante durante buena parte de la etapa de hoy.
Chozos o guardaviñas, elemento característico del viñedo riojano. Normalmente de construcción sencilla y en ocasiones más espectacular, como este de los viñedos de La Veguilla.
Castillo de Davalillo, impresionante atalaya sobre el territorio de La Rioja. Entre sus principales funciones estaba el vigilar el vado que el río Ebro esconde en ese punto.
Reponiendo energía y agua en San Vicente de la Sonsierra.
Imponente conjunto monumental Iglesia/Castillo y puente medieval en San Vicente de la Sonsierra.
Un último esfuerzo para remontar a la atalaya de Laguardia.
Fin de día en el complejo de Lagunas de Laguardia.
subir
Etapa D: Laguardia - Logroño
Recorrido: 43 km Desnivel: 835 m
Opción SLOW: Laguardia - Logroño
Recorrido: 21 km Desnivel: 170 m
Dolmen de La Hechicera en las inmediaciones de Elvillar, buen emplazamiento para reposar en la "eternidad".
Durante la etapa de hoy la Sierra de Cantabria es la protagonísta indiscutible.
Viñedos de la Rioja Alavesa.
Fin de etapa, fin de ruta y fin de día. Descendemos hacia Logroño y como siempre, viñedos.
subir
Si quieres aclarar alguna duda que te ronda, aquí mismo tienes tres opciones:
Para la llegada a Logroño hemos propuesto un "encuentro" con la gastronomía riojana de la mano de Luisa Barrachina y del conocido cocinero riojano Francis Paniego (3 estrellas Michelin).
Tondeluna es un sitio moderno, informal y divertido que ha preparado un menú FUENTES del VINO para introducir a los ciclistas de la ruta en algunos de los secretos de la moderna gastronomía riojana.
Logroño es la "Ciudad del tapeo". Hemos dejado la noche para que cada cual visite por libre los diferentes establecimientos de tapas de la ciudad. No obstante, si se desea realizar la etapa a un ritmo más relajado y sin estar pendiente de la hora de llegada a Logroño, se puede elegir (en el momento de la reserva) sustituir la comida (cierre de cocina 15h45) por cena en el mismo Tondeluna.
Alojamiento para etapas con inicio en Logroño
Logroño - Hotel FG Logroño - Para nuestra estancia en Logroño hemos elegido este hotel ubicado en la orilla del Ebro justo en el punto donde nuestra ruta entra en la ciudad. Además de su inmejorable ubicación, su calidad es indiscutible, estamos hablando de un servicio de cuatro estrellas "camuflado" en uno de tres.
A los servicios habituales de un hotel de estas características añadiremos que tenemos acceso libre y gratuito a la zona relax del hotel, que se compone de un jacuzzi, sauna y gimnasio.
Alojamiento para etapas con inicio en Laguardia
- WINE OIL SPA Hotel Villa de Laguardia -
La sede de LA RIOJA PUNTO BIKE en Laguardia es un hotel 4 estrellas situado entre viñedos, con un gratificante spa de 1.000 m2 y un museo/bodega; el centro Temático del Vino Villa Lucía, lugar de catas y degustaciones.
subir
PACK CONFORT 4 Etapas - 4 Noches
460 € Precio por persona para grupos de 6 o más personas
470 € Precio por persona para grupos de 4 o 5 personas
510 € Precio por persona para grupos de 2 o 3 personas
Y si queréis darle un "toque" LUX a vuestro viaje:
69 € por persona
PACK CONFORT 3 Etapas - 3 Noches
355 € Precio por persona para grupos de 6 o más personas
370 € Precio por persona para grupos de 4 o 5 personas
390 € Precio por persona para grupos de 2 o 3 personas
INCLUYE
Transporte de equipajes de hotel a hotel
1 maleta o bulto de un máximo de 20 kg por persona
En caso de no necesitarse, el coste de este servicio se descontará de la propuesta
NO INCLUYE
Para informarte sobre otro tipo de Packs, llamanos o utiliza el botón de "Realizar consulta"
Todas las propuestas presentadas en esta web se comercializan a través de Pirineos PUNTO BIKE CIF 15954000-G
Agencia de Viajes inscrita en el Registro de Turismo de Navarra con Código de inscripción: CI. NA-128
subir
subir
subir