Este recorrido se desarrolla en el espacio geográfico de La Rioja que se encuentra entre la Sierra de Cantabria -al norte- y los farallones de la Sierra de Cameros al sur.
Entre medio; La Rioja. Infinitos viñedos, bodegas de diseño, villas monumentales saturadas de história y el eje vertebrador del Ebro en el centro alimentandolo todo.
En esta propuesta, pensada para bicis de trekking o gravel, la mayor parte de sus kilómetros se articulan por las pequeñas carreteras, pistas y caminos que se expanden como una malla por toda la cuenca del Ebro y el Valle del Iregua.
El recorrido se puede resumir como una secuencia ininterrumpida de villas, bodegas, viñedos y meandros que reclaman todos ellos y en todo momento su indiscutible singularidad.
leer más...
- encoger -
En el mundo rural en el cual se desarrollan nuestras rutas por etapas los establecimientos hoteleros son habitualmente pequeños. A menudo resulta complicado conseguir reservar la secuencia de alojamientos necesarios para completar una ruta, sobre todo si el número de participantes de un grupo es algo elevado.
Reservar con antelación es a menudo la clave. No es un truco comercial por nuestra parte. Muchas veces, esa antelación marca la diferencia entre poder o no poder hacer la ruta.
Opción estándar 4 Etapas
Recorrido: 218 km Desnivel: 2.810 m
Opción SLOW 4 Etapas
Recorrido: 122 km Desnivel: 1.390 m
ElVillar - Dolmen de la Hechicera
Etapa A: Logroño - Logroño
Recorrido: 54 km Desnivel: 525 m
Opción SLOW: Logroño - Logroño
Recorrido: 39 km Desnivel: 280 m
Los farallones del Portal de Cameros cierran por el sur el Valle del Iregua, Islallana será el punto de retorno en la etapa circular A de Fuentes del Vino Rioja.
Valle del Iregua
En los primeros momentos del día compartimos track con el recorrido de la popular prueba cicloturista Eroica hispania.
Participantes de La Rioja Bike Race 2021 atravesando el Valle del Iregua
Viñedo Singular de bodegas Vínicola Real - 200 Monges en el paraje "Los Valles" al abrigo de la Sierra de Cameros.
Largas secciones de ruta solitaria entre Logroño y Fuenmayor.
Mar de viñedos, fin de etapa, de nuevo en Logroño y en su ambiente.
subir
Etapa B: Logroño - Laguardia
Recorrido: 47 km Desnivel: 550 m
Opción SLOW: Logroño - Laguardia
Recorrido: 32 km Desnivel: 435 m
En las inmediaciones de Logroño el Ebro es ya un río solitario.
Ambiente otoñal en los alrededores de El Cortijo.
Pedaleando entre el viñedo "singular" Viña Lanciano de bodegas LAN.
En el mismo lugar, antiguo puente ¿romano/medieval? de Mantilbe sobre el Ebro.
Laguna seca de Carralogroño en las inmediaciones de Laguardia. De fondo la Sierra de Cantabria.
Rampas en ocasiones exigentes en los carretiles entre viñedos de Marqués de Riscal de Elciego.
Espectacular final de etapa en la atalaya de Laguardia. En primer plano las Bodegas de Marqués de Riscal en Elciego.
subir
Etapa C: Laguardia - Laguardia
Recorrido: 66 km Desnivel: 810 m
Opción SLOW: Laguardia - Laguardia
Recorrido: 30 km Desnivel: 505 m
Chozo entre los viñedos a los pies del Toloño
El Ebro será nuestro acompañante durante buena parte de la etapa de hoy.
Chozos o guardaviñas, elemento característico del viñedo riojano. Normalmente de construcción sencilla y en ocasiones más espectacular, como este de los viñedos de La Veguilla.
Castillo de Davalillo, impresionante atalaya sobre el territorio de La Rioja. Entre sus principales funciones estaba el vigilar el vado que el río Ebro esconde en ese punto.
Reponiendo energía y agua en San Vicente de la Sonsierra.
Los Montes Obarenes decoran la etapa en su extremo oeste.
Imponente conjunto monumental Iglesia/Castillo y puente medieval en San Vicente de la Sonsierra.
Un último esfuerzo para remontar a la atalaya de Laguardia.
Fin de día en el complejo de Lagunas de Laguardia.
subir
Etapa D: Laguardia - Logroño
Recorrido: 50 km Desnivel: 925 m
Opción SLOW: Laguardia - Logroño
Recorrido: 21 km Desnivel: 170 m
Dolmen de La Hechicera en las inmediaciones de Elvillar, buen emplazamiento para reposar en la "eternidad".
Durante la etapa de hoy la Sierra de Cantabria es la protagonísta indiscutible.
Viñedos de la Rioja Alavesa.
Dolmen El Encinar el último de la serie de 3 dolmenes que se visitan en la etapa de hoy.
Horizonte de la etapa D; "El León Dormido" de la Sierra de Cantabria.
En la Villa amurallada de Labraza la ruta abandona las laderas de la Sierra de Cantabria y comienza a descender hacia la cuenca del Ebro. Dejamos atras los tramos con pendientes que han dado un carácter algo más exigente a esta última etapa.
Fin de etapa, fin de ruta y fin de día. Descendemos hacia Logroño y como siempre, viñedos.
subir
Si quieres aclarar alguna duda que te ronda, aquí mismo tienes diferentes opciones:
Para la llegada a Logroño hemos propuesto dos opciones, a elegir, de "encuentro" con la gastronomía riojana.
Una de ellas de la mano de Luisa Barrachina y del conocido cocinero riojano Francis Paniego (3 estrellas Michelin) en el Restaurante TONDELUNA, y otra de la mano del cocinero José Félix Rodríguez en la innovadora LA GALERÍA
TONDELUNA es un sitio moderno, informal y divertido que ha preparado un menú FUENTES del VINO para introducir a los ciclistas de la ruta en algunos de los secretos de la moderna gastronomía riojana.
LA GALERÍA es un espacio con una arquitectura de líneas minimalistas y cuyas paredes albergan periódicamente exposiciones itinerantes de artistas de la pintura, llenando de arte y color el espacio.
El menú FUENTES del VINO consiste en una degustación siempre adaptada a la temporada en la que visitamos la ciudad, y lo dejamos en manos de José Félix Rodríguez, un cocinero que se formó en la Escuela de Santo Domingo y luego siguió cultivando y desarrollando su arte en casas como Arzak, Martín Berasategui, Koldo Royo, Aitor Basabe y Ferrán Adriá.
Alojamiento para etapas con inicio en Logroño
Logroño - Hotel FG Logroño -
Para nuestra estancia en Logroño hemos elegido este hotel ubicado en la orilla del Ebro justo en el punto donde nuestra ruta entra en la ciudad. Además de su inmejorable ubicación, su calidad es indiscutible, estamos hablando de un servicio de cuatro estrellas "camuflado" en uno de tres.
A los servicios habituales de un hotel de estas características añadiremos que tenemos acceso libre y gratuito a la zona relax del hotel, que se compone de un jacuzzi, sauna y gimnasio.
Alojamiento para etapas con inicio en Laguardia
- WINE OIL SPA Hotel Villa de Laguardia -
La sede de LA RIOJA PUNTO BIKE en Laguardia es un hotel 4 estrellas situado entre viñedos, con un gratificante spa de 1.000 m2 y un museo/bodega; el centro Temático del Vino Villa Lucía, lugar de catas y degustaciones.
subir
PACK 4 Etapas - 4 Noches
460 € Precio por persona para grupos de 6 o más personas
468 € Precio por persona para grupos de 4 o 5 personas
528 € Precio por persona para grupos de 3 personas
476 € Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: + 210 €
Cuando el grupo se componga de un número par de personas, será igualmente necesario un número par de solicitudes para acceder a este suplemento
Y si queréis darle un "toque" LUX a vuestro viaje:
92 € por persona
PACK 3 Etapas - 3 Noches
370 € Precio por persona para grupos de 6 o más personas
388 € Precio por persona para grupos de 4 o 5 personas
425 € Precio por persona para grupos de 3 personas
390 € Precio por persona para grupos de 2 personas
Suplemento habitación individual: + 176 €
Cuando el grupo se componga de un número par de personas, será igualmente necesario un número par de solicitudes para acceder a este suplemento
Y podéis añadir una Noche con Desayuno al finalizar la ruta -en el mismo hotel en el que la iniciasteis- por 38 € por persona en habitación doble o por 68 € en individual
INCLUYE
Transporte de equipajes de hotel a hotel
1 maleta o bulto de un máximo de 20 kg por persona
En caso de no necesitarse, el coste de este servicio se descontará de la propuesta
NO INCLUYE
Para informarte sobre otro tipo de Packs, llamanos o utiliza el botón de "Realizar consulta"
Todas las propuestas presentadas en esta web se comercializan a través de Pirineos PUNTO BIKE CIF 15954000-G
Agencia de Viajes inscrita en el Registro de Turismo de Navarra con Código de inscripción: CI. NA-128
subir
subir
subir